top of page

EMPRESAS Y MARCAS MADE IN ALICANTE, SEGÚN FERNANDO OLIVARES

  • Foto del escritor: JM Jewels
    JM Jewels
  • 23 ene 2021
  • 2 Min. de lectura

Las empresas y marcas made in Alicante suelen ser empresas familiares. ¿Qué pasa en Alicante para que existan tantas empresas familiares? La población se ha sabido aprovechar de todos los medios que han tenido y gracias a su espíritu emprendedor se ha conseguido esto. Los sectores a los que se decida el empresario alicantino son los juguetes, muñecas y productos para la infancia, moda calzado y textil, hogar y alfombras, turrón, chocolate y helados, y muchos más.


En julio de 1995 se crea a manos de Manuel Peláez Castillo la AEFA, Asociación de la Empresa Familiar de Alicante, ya que abogaba que este tipo de empresas era bueno para el desarrollo económico y social de nuestra provincia.


Como curiosidad, la primera marca protegida y registrada en el BOPI (Boletín Oficial de la Propiedad Industrial) fue una marca alcoyana de papel de fumar.



Por otro lado, Alicante es una de las provincias con más denominaciones de origen, sin contar la denominación vitivinícola DO Alicante, e indicaciones geográficas protegidas de productos agroalimentarios y bebidas espirituosas.



Aparte de esto, Alicante es la segunda provincia española en innovaciones y registros en la OAMI con lo que así se demuestra su capacidad de crear.


No todo es bueno en esta situación, ya que las empresas suelen ser pequeñas y con pocas vistas a su expansión ya que el empresario se suele fijar centrar solo en la producción y no mira el mundo exterior.

¡Los mejores marinos de la historia prefirieron siempre la cubierta, a la sala de máquinas!

Por otro lado, la segunda debilidad de estas empresas familiares alicantinas es el hecho de que no las quieren perder y por ello no tienen vistas a expandirse ya que la creencia popular es que si te expandes perderás la familiaridad de la que te caracterizas; una buena solución a este tema son los socios accionistas, ya que ayudan al desarrollo de estas empresas sin perder su esencia.


Todo esto conlleva a que alicante sea tierra de “p”, es decir, de pequeñas y pequeñísimas empresas y solo 7 se sitúan dentro de las empresas más importantes del país.


Además, la comunicación se ve como un gasto y no como una inversión, por ello, las empresas que sobresalen fuera del ámbito provincial son las empresas que han invertido en un departamento de comunicación.


Lo que se propone en la actualidad es el paradigma: ocúpate y preocúpate también por cómo te perciben ahí fuera, porque lo más importante ya no eres tú sino quienes te ven, y lo que de ti piensan la comunidad que te rodea”.


Por último, quiero hablar sobre una empresa alicantina que se ha expandido por varias comunidades autónomas vecinas y es Furgonetas Demetrio S.L.


Furgonetas Demetrio S.L. es una empresa ilicitana que se dedica al alquiler de vehículos industriales y de pasajeros sin conductor desde 1981. A finales de los años 90 la empresa empieza una clara expansión nacional. La empresa forma parte de la AEFA (Asociación de la Empresa Familiar de Alicante).


La cercanía al cliente y la atención exclusiva son dos de sus pilares básicos con los que han conseguido esta expansión.

Marina Gómez Uroz. Grupo 4.

Comments


© 2023 por JM Jewels. Creado con Wix.com

bottom of page