top of page

EMPRESAS Y MARCAS MADE IN ALICANTE

  • Foto del escritor: JM Jewels
    JM Jewels
  • 19 ene 2021
  • 2 Min. de lectura



En este post vamos a comentar el mundo de las empresas familiares, Alicante es la provincia con mayor predominio de empresas familiares. A pesar de tener algunos inconvenientes como siempre se ha dicho, una vez superados, se convierten en referentes en cuanto a valores y conductas, además de ser un pilar del tejido productivo en las economías avanzadas. Los alicantinos tienen fama de ser buenos empresarios “familiares” por su buen hacer y buen decir. Han construido distritos industriales con renombre tanto nacional como internacional, esto se debe a su gran capacidad para emprender, por su estoicismo, vocación, audacia y talento.


AEFA (única asociación de E.F uniprovincial) fue la primera asociación creada en Alicante para empresas familiares en 1995, por Manuel Peláez, que apostó por ese tipo de empresas ya que consideraba que podían tener un desarrollo económico en la provincia.



Cuanto más reconocimiento tengan las empresas alicantinas mejor será la reputación del territorio de Alicante en general. Alicante es una de las provincias españolas con más denominaciones de origen y tiene el puesto nº2 de innovaciones y registros de diseños de la OAMI, sin embargo, está muy atrás en cuanto al número de patentes, aunque esto sea un indicador de la innovación. Esto se debe a su complejo de inferioridad. Y por tanto la mayor fuente de capital no va para ellos.


Uno de los problemas de las empresas familiares alicantinas es que son pequeñas y no crecen, cosa que supone un problema, que solo se puede solucionar con la entrada de socios accionistas, pero sin perder el lado familiar. Otro problema es que están demasiado enfocados al producto, dejando atrás la comunicación, diseño o reputación. Por tanto, la empresa debe centrarse en tener una imagen sólida de la marca tanto corporativa como de productos para así incrementar la confianza de sus clientes y atraer a nuevos.



La comunicación debe ser útil y un problema que tiene es que se relaciona con la venta, se ve como un gasto y por eso la gran mayoría de las empresas pequeñas no se preocupan por esto. Esto no se debe ver así, ya que es un instrumento que ayuda a crecer y evolucionar por tanto se debe aprovechar para así poder expandir tu negocio.

En toda empresa debe haber un Dircom que planifique esas acciones de comunicación

Pero por desgracia, en las únicas ocasiones que esto se da es en empresas prestigiosas, cuando la empresa es consciente de la importancia de la reputación etc…

Por tanto, el reto para las empresas, será la internacionalización por medio de la innovación, visibilizando su empresa y recibir un reconocimiento.



Por ejemplo, Camacho Recycling es una empresa familiar desde 1960 que se dedica al reciclado de vidrio. Camacho es una empresa innovadora ya que es pionera en este sector. Además también se centran en la comunicación ya que han recibido varias visitas de consejerías y todas esta están publicadas en el apartado de noticias de su página web. A parte de ser una empresa familiar también ofrece varios puestos de trabajo para ir creciendo y no estancarse, por ello tiene perfil en InfoJobs, donde comunica todas las vacantes libres.




Júlia Pitarch Sales - Grupo 4

Comentarios


© 2023 por JM Jewels. Creado con Wix.com

bottom of page